Consejos para Emprendedores - raul loaiza marketing y emprendimiento
Tips para Emprender

Consejos para Emprendedores

¿Qué negocio es bueno para empezar?

Dependiendo de tu perfil emprendedor, puedes pensar en un negocio al que le puedas dedicar el tiempo necesario para que crezca y se convierta más que en una fuente de ingresos extra, en tu estilo de vida. Te recomiendo que leas otros de nuestros artículos para que tengas un panorama más amplio de los negocios que puedes iniciar para este 2023, pero también te dejo una pequeña lista con ideas.

  1. Venta de productos de cuidado personal
  2. Negocios de comida a domicilio
  3. Venta de ropa
  4. Venta y entrega de productos de repostería
  5. Cursos en línea
  6. Asesorías profesionales
  7. Lavado de autos

Tips para emprender

Estos tips son a prueba de fracasos pues, habrá muchos otros consejos complementarios que podrás ir sumando en tu experiencia, pero estoy segura de que si incluyes estos consejos cuando estés arrancando tu emprendimiento, algunas cosas serán más sencillas para ti.

 1. Capacítate

Desarrolla el hábito de aprender constantemente, no solo sobre tu producto o servicio, sino de temas que te harán fortalecer de alguna forma tu negocio. Impuestos, marketing, medios digitales, ventas online, son solo algunos de los temas que deberás aprender para llevar tu negocio a otro nivel.

 2. Conoce a tus clientes

Con toda la literalidad de esas palabras, ocúpate de conocer lo que le gusta a las personas que son tus clientes, lo que les preocupa, lo que no les gusta y lo que buscan de un servicio o producto. ¿Cómo hacerlo? Pregúntales, busca la forma de acercarte a ellos y hacer una base con todas esas preocupaciones y puntos clave, créeme, te será súper útil para saber hacia donde mover tus estrategias.

 3. Entra en el mundo digital

Incluso si tu negocio es tradicional y estás emprendiendo offline, deberás entender las redes sociales, las ventas online, la forma en la que las personas buscan tus productos. Esto será clave en los próximos años para mantenerte vigente.

 4. Aprende a formar equipos

Las personas con las que trabajarás deben tener algo en común. Crear tu propia cultura en torno a tu negocio te servirá para elegir a los colaboradores que pueden realmente apoyar tu emprendimiento. Cuando busques personal, asegúrate que se comparta la visión de tu empresa.

 5. Dale propósito a tu negocio

No solo bases tu negocio en el propósito de ganar dinero, piensa en qué es eso que te mueve, por lo que te levantas de la cama. Cuál es tu grán propósito. Puede basarse en resolver un problema de tus clientes, en crear un nuevo servicio, en cambiar algo. Piénsalo, bájalo y hazlo parte de tu trabajo.

 6.Crea tus propios rituales

El poder de los hábitos es real. Como emprendedor es muy recomendable que crees tus propios hábitos o rituales y que los cumplas. Estoy hablando de un ritual diario, una rutina que puedas seguir para mantenerte enfocado y asegurarte de cumplir con todas las tareas que se te presentarán. Acostarte y despertarte a la misma hora, desayunar en un mismo sitio, hacer ejercicio o leer en determinado horario, te ayudará a mantener los hábitos activos y podrás esquematizar mejor tus actividades.

 7.Ocúpate de ti mismo

Un emprendedor no solo es una máquina de trabajo. Ocúpate del ser humano que trabaja por su sueño. La alimentación, el ejercicio, la meditación y el cuidado personal es algo que no deberás descuidar pues tu cuerpo y mente son las principales herramientas que tienes como emprendedor. Si tú no estás al cien, tu negocio tampoco lo logrará.

Suscríbete ¡Gratis! y entérate de nuevos artículos

Comparte:

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Academia de Marketing Digital

Arende y aplica 

Agencia de Marketing Digital

Que los expertos lo hagan por ti.

Carrito de compra