Las campañas con influencers se han convertido en el nuevo lenguaje del marketing. Ya no basta con anunciar: hay que conectar, emocionar y convertir. Los influencers son los narradores contemporáneos, capaces de transformar un producto en una experiencia y una marca en una comunidad.
Pasos para definir correctamente una campaña de marketing con influencers:
- En primer lugar, identificaremos los influencers más relevantes para tu producto/servicio y nos focalizaremos en los que estén más alineados con nuestros valores de empresa.
- Definiremos qué tipo de colaboración queremos establecer y cómo vamos a contactarle, es decir, si contactaremos directamente con ellos o a través de una agencia y, sobre todo, desde un primer momento deberemos tener claras cuáles son las acciones que queremos que el influencer realice. Para ello hay que realizar una estrategia, ya que no tendría que ser solo una acción puntual si queremos obtener resultados, sino una colaboración a largo plazo y que permita establecer una relación entre marca e influencer.
- Por último, es muy importante definir unos KPI (los indicadores de rendimiento de un proceso, en este caso de la campaña con el influencer) para trackear correctamente los resultados de las acciones realizadas. Para ello, te recomiendo…
- Utilizar Google Analytics para el número de clics en la URL.
- Medir el alcance e impactos del hashtag empleado para la campaña con páginas como Pirendo o Follow the hashtag. Y medir las veces que se ha compartido, los comentarios, las menciones de todas las redes sociales…
- Número de conversiones, es decir, las compras y los registros.
- Número de enlaces de autoridad como medios de comunicación.
Las campañas con influencers no son solo una tendencia: son una evolución en la forma de comunicar. Cuando se elige al creador adecuado, se diseña una narrativa coherente y se respeta la voz de la comunidad, el impacto trasciende métricas. Es ahí donde la magia ocurre: cuando la marca deja de hablar sola y empieza a ser parte de la conversación.