Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u266722297/domains/raulloaiza.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Generación Z y el Marketing - raul loaiza marketing y emprendimiento
La Generación Z y tu marca

Generación Z y el Marketing

La Gen Z, centennials o zoomers nacieron entre 1995-97 y 2012, aproximadamente. Fueron denominados “nativos digitales” por Marc Prensky, escritor y conferencista americano especializado en educación.

¿Por qué?

Porque son las primeras personas nacidas y criadas en la era de internet y los ecosistemas digitales. Todas las generaciones anteriores son “inmigrantes digitales”, es decir, adoptaron la tecnología en sus vidas de un modo tardío.

Hábitos de compra

No son leales a las marcas

Más bien son escurridizos y es difícil fidelizarlos. No quieren ver los productos o lo que hacen las marcas, sino que quieren ser parte de ellas y estar activamente involucrados.

Prefieren los modelos de negocio basados en sostenibilidad, igualdad y aceptación

No tienen miramientos para saltar hacia un competidor si allí encuentran los valores con los que están alineados. Y son muy exigentes con temas como el reciclado y el cuidado del medioambiente.

Protegen su privacidad

El 61 % dice que se sentiría mejor compartiendo información personal con marcas si pudieran confiar en que se almacena y protege de forma segura.

Las “reviews” de usuarios son importantes para su decisión de compra

Según Sprout Social, el 82 % de los compradores de Gen Z busca en redes sociales las opiniones de otras personas antes de hacer una compra.

El 52 % confía en los influencers de las redes sociales a la hora de recibir recomendaciones sobre productos o marcas. (McKinsey & Company)

Más del 70 % dice que influye en las decisiones de compra familiares sobre muebles, artículos para el hogar y alimentos y bebidas (IBM Institute for Business Value).

Quieren ser escuchados por las marcas

Es muy significativo que los productos y servicios nuevos o los que ya existen, se adapten a su feedback. Y que eso sea visible. Los negocios que no lo comunican bien, tendrán una desventaja.

Valoran a las pequeñas empresas y no se fijan tanto en las marcas

En 2021, el 46 % compró más en este tipo de negocios que antes de la pandemia. La mayoría fueron impulsados por la capacidad de construir un fuerte vínculo entre los consumidores y contribuir a la economía local (Sending Blue / CITE Research).

Le dan valor a las experiencias personalizadas

El 58 % asegura que está dispuesto a pagar más por productos personalizados (McKinsey & Company).

Suscríbete ¡Gratis! y entérate de nuevos artículos

Comparte:

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Academia de Marketing Digital

Arende y aplica 

Agencia de Marketing Digital

Que los expertos lo hagan por ti.

Carrito de compra