Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u266722297/domains/raulloaiza.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Las diferentes imagenes - raul loaiza marketing y emprendimiento
Las imagenes y logos

Las diferentes imagenes

Imagen de marca / imagen corporativa:

Si bien sabemos, la imagen de marca o imagen corporativa se refiere a cómo se percibe una compañía o producto. La creación de una imagen corporativa es un ejercicio en la dirección de la percepción. Su interpretación es algo subjetivo de cada persona.

En otras palabras, se refiere a las asociaciones mentales que las personas puedan tener a cerca de una marca.

Por lo tanto, en la imagen de marca entran en juego muchos factores, no solo la marca, sino todo el diseño e identidad corporativa que acompañan a la marca:

  • Las acciones publicitarias y de marketing,
  • La calidad del producto, servicio o valor que represente.
  • Sus posibles costes.

De cierta forma inconsciente, conforman una imagen mental en cada uno de nosotros sobre cada marca que conocemos.

Identidad Corporativa / Identidad Visual

En general incluye la marca, normas gráficas y un grupo de líneas maestras que se recogen en el Manual Corporativo.

Además en el Manual Corporativo se establece de forma detallada cómo debe aplicarse la identidad corporativa;

  • Identificación de colores corporativos.
  • Tipografías corporativas.
  • Organización visual de páginas y otros métodos para mantener la continuidad visual.
  • Reconocimiento de marca a través de todas las manifestaciones físicas de la misma.

Las aplicaciones corporativas más habituales son:

PAPELERÍA CORPORATIVA:

  • Tarjetas de presentación ( visita), hojas membretadas para diferentes usos, sobres membretados, carpetas corporativas, facturas, presupuestos, sellos fiscales, etc.

ELEMENTOS MULTIMEDIA / INFORMÁTICOS:

  • Página web, formato de email, interactivos, software corporativo, etc.

VESTIMENTA E INDUMENTARIA:

  • Camisas, Uniformes, etc.

VEHÍCULOS CORPORATIVOS, por ejemplo:

  • Coches, camionetas, motos, etc.

EN ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS, DISEÑO DE INTERIORES, por ejemplo:

  • Mobiliario
  • Letreros, displays, banners, vinilos
  • Estructuras con superficies diseñadas

Para empezar, el significado de logotipo o de logo puede estar distorsionado y se llega a confundir con el significado de marca, de isologo o imagotipo.

Por definición según la RAE, «logotipo es el distintivo formado por letras, abreviaturas, etc., peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto.»

Es decir, en una marca es la representación verbal de una o varias palabras mediante signos tipográficos. 

En otras palabras, no se refiere ni al icono ni al símbolo, solo a las palabras, a las tipografías.

Suscríbete ¡Gratis! y entérate de nuevos artículos

Comparte:

Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Academia de Marketing Digital

Arende y aplica 

Agencia de Marketing Digital

Que los expertos lo hagan por ti.

Carrito de compra