El marketing directo engloba una visión del marketing que pone al cliente en el centro de la estrategia y utiliza todas sus disciplinas, tanto Above the Line como Below de Line, pero siempre con el objetivo de identificar prospectos y fomentar la respuesta entre la empresa y el cliente.
También podemos decir aportando una definición alternativa que el Marketing Directo es un forma de marketing interactivo que permite establecer una comunicación personalizada y adaptada a microsegmentos o incluso personas individuales (en la era digital la comunicación digital, el dialogo one to one es viable). Utiliza todos los medios y canales de comunicación conocidos siempre analizando la rentabilidad de los resultados y la rentabilidad de cada acción
Ejemplos y acciones con los que cuenta
Hay un gran número de acciones que pueden ser marketing directo. Recuerda que depende del mensaje, la clave está en buscar esa reacción y conversación para afianzar la relación marca-cliente. Por ejemplo, si en un spot de televisión el mensaje a transmitir es presentar un producto o servicio y descargarse la app, tenemos marketing directo. Algunas acciones de marketing directo serían:
- Direct mail (marketing postal)
- Marketing relacional
- Email marketing
- SMS/Whatsapp
- Venta por catálogo
- Social Media Marketing
- Inbound marketing
- Conversational marketing
- Marketing interactivo
- Banners
- Telemarketing
Ventajas que presenta
El marketing directo se caracteriza por tener una serie de ventajas a la hora de su implementación:
- Segmentación: es una comunicación muy segmentada, por lo que podemos seleccionar los perfiles a los que dirigimos nuestros mensajes y hacer que estos resulten más eficaces y rentables.
- Personalización: no solo podemos seleccionar a qué perfiles enviamos el mensaje, sino que además podemos personalizar el contenido de este mensaje para enviarlo a grupos particulares. Cuanto más específica sea la campaña, mayor éxito tendrá.
- Cercanía: la consecuencia directa del punto anterior es que, al contar con mensajes personalizados para un público específico, la comunicación se percibe como mucho más cercana, lo que es muy útil para afianzar la relación consumidor-marca y conseguir una mayor fidelización.
- Resultados medibles: el marketing directo nos permite controlar y medir los resultados, analizar cómo repercute la campaña en las ventas, etc., de lo que se pueden extraer learnings de cara a próximas oleadas.
- Feedback: al establecer una comunicación bidireccional, el marketing directo nos permite aprender de las respuestas y reacciones de los potenciales clientes ante nuestra campaña.