¿Qué significa tener una cuenta verificada en Instagram?
Que verifiquen tu perfil puede que no represente del todo lo que suelen pensar los usuarios de Instagram. La verificación por parte de cualquier red social certifica que se trata de una cuenta real, es decir, que dicha red se ha cerciorado de que esta cuenta es la oficial, el perfil auténtico de ese personaje público, celebridad o marca. Por lo tanto, si al buscar en el apartado de la «lupa» cualquier cuenta vemos diferentes perfiles sin ese check, acompañado por supuesto de uno que sí lo posea, es más que probable que el resto de perfiles no sean la cuenta oficial.
Seguido de la anterior cuestión, lo más probable es que ahora te estés preguntando, ¿si Instagram me verifica el perfil seré famoso? La respuesta corta es que «no». Sin embargo, si matizamos un poco sobre este hecho podemos decir que la relevancia de una cuenta verificada dentro de cualquier red es mayor. Por lo tanto, no significa que vayas a convertirte en la próxima cuenta viral de Instagram pero, puede que afecte a la forma en la que otros te vean.
Por último, el pasado mes de septiembre de 2021 la red social dio algunas pistas sobre qué mira cuando acepta verificar ciertos perfiles, como aquellas «que aparecen en numerosas fuentes de noticias». Sin embargo, no tiene en cuenta «el contenido promocional o pagado». Sobre el primero de esos criterios, hace pocos meses tanto Instagram como Facebook ampliaron la lista de fuentes de noticias que se tienen en cuenta para esas verificaciones, tomando especial relevancia en el caso de reseñas en «medios de comunicación diversos, como los que representan a la comunidad negra, LGTBQ+ y latina, además de incluir a más medios de comunicación de todo el mundo».
¿Qué necesitas para que te verifiquen la cuenta en Instagram?
- Autenticidad: el perfil que se desea verificar debe representar a una persona real, una empresa o marca registrada o una entidad.
- Perfil único: la cuenta debe representarte de forma única a ti o a la empresa que representas.
- Perfil completo: toda la información de la cuenta debe estar cumplimentada. Esto quiere decir que: debe ser pública y tener datos personales, una foto del perfil y al menos una publicación. Además, Instagram valora negativamente las típicas cuentas basadas en la redirección a otros perfiles sociales como TikTok, por ejemplo.
- Número de seguidores: según las pautas que marca Instagram en su web, tu cuenta debe representar a una persona, marca o entidad conocida y que se busque mucho. Aunque no existe una cifra marcada oficialmente a partir de la cuál te permitirá verificar tu cuenta, se habla de un mínimo de 100.000 seguidores como cantidad base.