Si tienes una pequeña empresa, tu presupuesto de marketing no tiene por qué ser astronómico. Al contrario, muchas acciones de marketing como crear una página web o el marketing en redes sociales, son perfectamente factibles con un presupuesto bajo.
Pero dada la gran cantidad de estrategias de marketing que existe, a veces es difícil saber por dónde empezar. No te preocupes, aquí te vamos a ayudar para tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.
01. Identifica a tu mercado
Antes de implementar una estrategia debes conocer en donde esta tu empresa, su relación con los competidores y el público objetivo. Por si identificas a tu competencia, y las motivaciones de tu público objetivo, obtendrás una imagen más precisa de las estrategias que serán más adecuadas para tu marca.
Puedes identificar a tus competidores por un análisis DAFO o una evaluación comparativa. Este ayudara al momento de desarrollar un plan de marketing más estudiado basado en las fortalezas y debilidades de tus competidores y a detectar las oportunidades y amenazas que hay presentes en tu mercado.
Realiza al mismo tiempo una investigación de mercado para conocer los gustos, necesidades y motivaciones del cliente que te gustaría tener. Esto te ayudará a definir tu público objetivo, saber las necesidades que tu producto satisface y tener el grupo de personas que podrían beneficiarse.
02. Crea la identidad de tu marca
Uno de los elementos clave en la identidad de marca de toda empresa es su logo. Un buen logotipo puede reforzar la percepción que tengan los clientes de tu empresa y también ayudarte a diferenciarte de tus competidores. Además, le dará a tu empresa un look mucho más profesional.
Como el logo es la cara de tu marca, debe retratar tu empresa y grabarse en la retina de tu público objetivo. Con un creador de logos puedes crear el tuyo en cuestión de minutos para colocarlo en tu página web, tus cuentas en las redes sociales, materiales de marketing, etc.
03. Aplica el email marketing
El email marketing es otra técnica de marketing muy efectiva y accesible para las pequeñas empresas. Ofrecer contenido que disfruten tus usuarios como un blog de calidad o recursos gratis, ayudará a que tus emails entren directamente en la bandeja de entrada en lugar de hacerlo en la bandeja de spam.
Te recomendamos que adquieras la costumbre de enviar tu newsletter semanalmente para que tus usuarios lo esperen con expectación, y cuando tengas una lista de correo más amplia, podrás segmentar el envío según los intereses y preferencias de tus suscriptores.
04. Crear un blog
Crear un blog se ha convertido desde hace años en una estrategia de marketing esencial para toda empresa pequeña. El principal objetivo de un blog es ofrecer información práctica y útil sobre temas relacionados con tu nicho. Pero, además, también ayuda mucho a mejorar el SEO de tu página web siempre que publiques artículos y posts con cierta regularidad.
Cuando escribes información y contenido útil estás dejando entrever tu conocimiento del mercado y aportando valor a tus lectores. Esta estrategia cultiva la autoridad de tu marca, a mejorar la percepción de tus servicios y, a captar nuevos clientes y conservar los que ya tienes.
05. Elabora Landing Pages efectivas
Una landing page (o página de aterrizaje) es una página independiente diseñada para vender un producto o servicio específicos. Su objetivo es guiar al usuario para que realice una acción determinada, ya sea generar un lead o realizar una compra.
Al crear una landing page asegúrate de que tenga un gran diseño y un estupendo texto capaces de convencer a la gente de hacer clic.